La organización mundial de la salud (OMS) considera que el 40% de las mujeres mayores de los 50 años, sufrirá en algún momento de su vida, una fractura relacionada con la osteoporosis, siendo este uno de los problemas de salud más importantes, llamándola (epidemia intolerable), hasta el momento, la densidad mineral ósea es el único parámetro capaz de medir con precisión y seguridad masa ósea. La técnica más utilizada para medir la densidad ósea es la densitometría, siendo esta y la presencia de fracturas las únicas herramientas válidas para el diagnóstico de la osteoporosis según la OMS.

Hoy te presentamos la densitometría por ultra sonido que representa una propuesta nueva en la evaluación clínica de la osteoporosis, permitiéndonos conocer el estado de nuestra masa ósea y la identificación de pacientes con mayor riesgo de fractura de forma no invasiva.

Esta tecnología aplicada en la práctica clínica, posibilita el cribado temprano de la osteoporosis, eliminando los riesgos asociados a otros sistemas de medición basados en radiación ionizante (DXA). El sonómetro óseo Sahara, proporciona tecnología de ultra sonido de radiación, es un sistema simple, conveniente y práctico para el medico que trabaja en el consultorio, se podrá conocer en 30 segundos si esta en un estado normal, si comenzó con osteopenia u osteoporosis.


El cálculo que índice la calidad ósea (BQI) Se realiza mediante la aplicación de la velocidad del sonido (SOS) y la atenuación de ultra sonidos por ancho de banda (BUA) los densitómetros periféricos tienen más ventajas de orden práctico, el tamaño, menor coste económico, rapidez de la exploración, el no precisar de personal especializado ni espacio adecuado con aislamiento radiológico. Además se han demostrado que son fiables, preciosos y tienen capacidad predictiva de fractura.
contamos con esta novedosa técnica, acércate a nosotros para realizarte este examen.

La densitometría ósea se usa para: