La homeopatía es un modelo clínico terapéutico que utiliza sustancias obtenidas de animales, vegetales y minerales de concentraciones muy pequeñas, estas sustancias son disueltas en agua y en alcohol y son agitadas de una forma muy específica; también se puede preparar por una trituración lactosa.
La homeopatía propone una terapia que se basa en el principio relativo de que lo semejante se cura con lo semejante, fortaleciendo al cuerpo para que se sane así mismo. Es un tratamiento favorable, útil y eficaz en el manejo tanto de enfermedades agudas como en patologías crónicas, unas veces ayudara a conseguir mejoría y otras veces aliviara por completo la enfermedad.
Algunos de los trastornos más comunes tratados por la homeopatía son:
- Enfermedades del sistema inmune, como: lupus sistémico eritematoso, artritis reumatoide, etc.
- Estados y síntoma debidos al estrés, como: ansiedad, insomnio, agotamiento.
- Dolor crónico.
- Problemas en la piel, como: dermatitis, hongos, eczemas.
- Alergias estacionales y permanentes.
- Problemas del sistema digestivo, como: estreñimiento, diarrea, ulceras, gastritis, etc.
- Problemas del sistema digestivo, como: estreñimiento, diarrea, ulceras, gastritis, etc.
- Problemas del sistema respiratorio, como: asma, bronquitis, etc.
- Migrañas
- Problemas circulatorios y de hipertensión.
- Problemas femeninos, como: menopausia, trastornos menstruales, etc.
- Dolencias agudas asociadas a gripes, traumatismos, golpes, etc.
Beneficios de la homeopatía
Algunos de los beneficios que tiene la terapia homeopática son:
- Estimula el auto curación del organismo.
- Evita el uso de productos químicos.
- Es medicina natural, por lo cual no tiene efectos secundarios.
- Fortalece el sistema inmune.
- Se usa como apoyo para enfermedades crónicas.
- Pueden ser usados por niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.