Consiste en el tratamiento sobre el sistema nervioso vegetativo (SNV)
La finalidad es facilitar los mecanismos de auto curación del organismo enfermo,
mediante estímulos en puntos específicos del sistema nervioso.

 

La terapia neural puede ser eficaz para cualquier persona, cual enfermedad, incluidos
niños y mujeres en estado de gestación.

RIESGOS Y EFECTOS ADVERSOS

Algunos de los efectos adversos de la terapia neural son los siguientes:

¿COMO SE REALIZA LA TERAPIA NEURAL?

La terapia neural es un procedimiento ambulatorio, no conlleva mucho tiempo y consiste en la inyección de dosis muy bajas de anestésico local en determinadas zonas del cuerpo con fines terapéuticos. Es considerada una forma de medicina alternativa, indicada para tratamiento del dolor y enfermedad crónicas.

¿POR QUE SE REALIZA?

La terapia neural encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía. Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.
Está indicada para un amplio abanico de patologías, siendo las más recurridas las enfermedades cardíacas y circulatorias, el dolor crónico, las cefaleas y migrañas, el asma, la artritis, artrosis y lumbalgias, las otitis, faringitis, alopecia, y enfermedades de salud mental como las depresiones o el estrés.

CUIDADOS TRAS LA INTERVENCIÓN

El paciente no requerirá ningún tipo de incapacidad o ningún cuidado especial tras la sesión, podrá incorporarse a su actividad normal inmediatamente después de la terapia.